- Somos mamíferos
- Nidícolas y nidífugos
- Los humanos
- El dilema obstétrico
- Vínculo intergeneracional
- Portadores activos y pasivos
- Qué necesita un recién nacido
- Beneficios del porteo
- Para el bebé
- Para el adulto
- La posición fisiológica
- Cuál es
- Cómo conseguirla
- Beneficios
- Cómo evoluciona con el crecimiento
- ¿Es un portabebé ergonómico?
- Características
- Tú le das la ergonomía
- Consecuencias de usar portabebés no ergonómicos
- Identificar si un portabebé es apto para recién nacido
- Portear con seguridad
- Tensión
- Posición
- Vías respiratorias
- Situaciones de riesgo
- Mochilas ergonómicas y colgonas
- Cuándo usar y cómo
- Ejemplos
- Tipos de Mochilas
- Evolutivas
- Preformadas
- Mochilas para recién nacido
- Reductores
- Accesorios
- Meitai, Meichila y Onbuhimo
- Evolutivos y preformados
- ¿Son adecuados para recién nacido?
- Características
- Usos habituales
- Fulares, prearmados y camisetas de porteo
- Tipos de tejidos
- Tipos de fulares
- Qué es el gramaje
- CAracterísticas
- Usos habituales
- Bandoleras y ayudabrazos
- Tipos de bandolera
- Características
- Usos habituales
- Porteo en verano
- Portabebés y tejidos a evitar
- Gramaje vs Soporte
- Portear en verano con seguridad
- Consejos para portear en verano
- Porteo en Invierno
- Cómo portear en invierno con seguridad
- Sudaderas y Chaquetas de porteo
- Abrigos de porteo
- Cobertores de porteo
- Accesorios
- Recomendaciones para portear en invierno
- Porteo en situaciones especiales (recomendaciones generales)
- Porteo en el embarazo
- Porteo con suelo pélvico debilitado
- Porteo en tándem
- Porteo y lactancia