Antes de usar, es imprescindible lavar tu portabebé, ¿Sabes cómo hacerlo?
El fular tejido con el que se confeccionan la mayoría de portabebés ergonómicos, sean mochilas, meichilas, meitais, bandoleras o los propios fulares en sí, es un tejido específicamente confeccionado para cargar peso y por lo tanto, con unas necesidades de lavado específicas para este tipo de tejido.
Siempre es recomendable lavar un tejido antes de usarlo (la ropa de uso personal, la ropa de cama…), para eliminar suciedad de fábrica o que pueda haber cogido en el transporte, o simplemente porque pueda haber sido probado por otros clientes. Pero el lavar un portabebé va mucho más allá de la higiene.
Para qué lavar un portabebé:
- Para quitar el apresto o cualquier sustancia química que pudiera llevar de fábrica.
- Para que se asienten las fibras antes de cargar peso.
- Para eliminar la suciedad que pueda llevar acumulada del proceso de fabricación o del transporte.
- Para evitar desteñidos futuros en caso de un exceso de tinte.
Cómo lavar un portabebé:
- Consulta las instrucciones del fabricante.
- La mayoría, se pueden lavar en lavadora.
- Usa programa delicado, con centrifugado suave.
- Con poquito jabón, a ser posible líquido o ecológico.
- SIN suavizante.
- Con agua fría.
- Si tienes red de lavado, mételo dentro, si no, puedes usar una funda de almohada.
- En caso de lavar bandoleras o algún portabebé con anillas, puedes poner un calcetín estrecho sobre ellas para que no golpeen la lavadora.
- Si lavas mochilas o portabebés con algún tipo de broche, siempre abrochados y ajustados.
Cómo secar un portabebé:
- Siempre que sea posible, evita tender en vertical, mejor tender en horizontal sobre el tendedero, para evitar que el peso del agua estire el portabebé.
- A la sombra, siempre, especialmente en los meses de verano.
- Mejor no usar secadora, de hacerlo usar aire frío y siguiendo siempre las instrucciones del fabricante.
- No es necesario planchar, la mayoría de tejidos de fular adquiere un relieve con el lavado que le confiere unas características propias al tejido. En caso de querer hacerlo, sigue siempre las indicaciones del fabricante.
Cuándo lavar un portabebé:
- Siempre ANTES DEL PRIMER USO, alargarás su vida útil.
- Y por supuesto, cuando esté sucio.
- No es ni necesario ni recomendable lavar después de cada uso, si se ensucia mucho tu portabebé (suele ocurrir por la zona de los tirantes cuando los bebés empiezan a chuperretear todo), hay protectores de tirantes específicos para cada portabebé para no tener que estar lavándolo cada dos por tres y simplemente lavar el protector.
Así que sí, es muy importante lavar tu portabebé antes de su primer uso. He visto portabebés estropeados por no hacerlo o por hacerlo de manera incorrecta, así que no te la juegues, y ahora que tienes toda la información, asegúrate de hacerlo bien 😉